

La comuna 20 de Cali se convierte en pionera con la instalación de la primera máquina gratuita de autotest de VIH, una herramienta que promueve el autocuidado, facilita el diagnóstico temprano y fortalece el acceso a la salud sexual en la región.
Cali, 7 de julio de 2025 (@ENTerritorioCo). Con la participación de líderes comunitarios, autoridades locales y entidades aliadas, se llevó a cabo la entrega oficial de la primera máquina dispensadora de autotest de VIH, condones y lubricantes en Cali. La máquina ya se encuentra operativa en la sede de la I.P.S. Siloé (Calle 1 No. 50-51, Comuna 20), como parte del proyecto financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, y operado por ENTerritorio S.A.
Esta iniciativa busca ampliar el acceso a servicios de salud sexual, promover el autocuidado y facilitar el diagnóstico temprano del VIH, en un entorno seguro, confidencial y sin barreras.
Durante el acto de entrega, se destacó el impacto de esta estrategia en la comunidad, así como el trabajo articulado entre el Mecanismo Coordinador de País (MCP), el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud Pública de Cali, la Red de Salud de Ladera E.S.E. y ENTerritorio S.A.
“Es sumamente importante contar con esta entrega. Se trata de la primera máquina en Colombia de autotest para VIH, un avance único en el país. Gracias al trabajo conjunto con ENTerritorio S.A. y agencias de cooperación, ahora los usuarios podrán realizarse la prueba en casa, con privacidad, de forma sencilla y accesible para toda la población. Esta herramienta permitirá detectar tempranamente el VIH y representa un paso fundamental en salud pública”, aseguró Germán Augusto Escobar Morales, secretario de Salud Pública de Cali.
Por su parte, Aristóbulo Garaviño, representante de los hombres con VIH ante el Mecanismo Coordinador de País y miembro de la Fundación Proyecto Gente Cali, expresó que, “esta es una iniciativa que aplaudimos, y más aún porque nace desde Cali, una ciudad que siempre ha sido pionera en temas de salud y prevención. Nos parece fundamental que las comunidades puedan acceder a una forma de prevención autónoma”.
Además de la presentación del funcionamiento de la máquina, los asistentes participaron en una jornada informativa sobre el uso del autotest de VIH, que permite obtener resultados en solo 15 minutos, sin necesidad de fórmula médica ni intervención clínica.
Carlos Alberto González, quien coordina el convenio desde ENTerritorio S.A., indicó que, “La máquina de autotest permite que cualquier persona, a través de un proceso muy básico desde su celular, obtenga un código y acceda gratuitamente a un paquete de prevención que incluye el autotest de VIH. Esta estrategia facilita el diagnóstico oportuno, y si el resultado llega a ser reactivo, la persona puede buscar atención en el sistema de salud”.
¿Cómo funciona la máquina?
La persona interesada escanea un código QR, diligencia un formulario básico y recibe un código por WhatsApp, mensaje de texto o email. Con este código puede retirar de manera gratuita y confidencial el autotest, preservativos o lubricantes. Todo el proceso es autónomo y seguro.
Un paso hacia la equidad en salud
La implementación de esta máquina en Cali es una apuesta por reducir las brechas en el diagnóstico del VIH y garantizar el acceso a métodos de prevención para poblaciones con mayor riesgo o en condiciones de vulnerabilidad. Se espera que esta estrategia contribuya a mejorar los indicadores de salud sexual y a cumplir con los objetivos globales de que el 95 % de las personas con VIH conozcan su estado serológico antes del año 2030.
Para tener en cuenta:
- Un resultado positivo debe ser confirmado en una entidad prestadora de salud.
- El autotest es una prueba de tamizaje, no reemplaza el diagnóstico clínico.
- Se recomienda realizar la prueba al menos 30 días después de una situación de riesgo.
Esta experiencia piloto servirá como punto de partida para futuras implementaciones en otras regiones del país, “aunque tenemos una priorización de ciertas poblaciones, esta es una experiencia piloto que estamos implementando en Santiago de Cali, en articulación con la Red de Salud de Ladera y la Secretaría de Salud, para que muchas más personas puedan conocer su estado serológico”, afirmó Carlos González.
La entrega de esta máquina dispensadora en Cali representa un avance concreto en el fortalecimiento de la salud pública, la prevención y la equidad en el acceso a servicios esenciales. Desde ENTerritorio S.A., reafirmamos nuestro compromiso con las regiones y con la construcción de soluciones innovadoras que transforman vidas y aportan a un país más justo, informado y con mejores oportunidades para todos.
¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!
- Inicie sesión para enviar comentarios